, es asegurar, no sólo son accidentes de trabajo los sufridos en el lugar y durante el tiempo de trabajo, sino aún los ocurridos en el camino de ida o Revés al centro de trabajo, siempre que no haya interrupciones entre el trabajo y el accidente y que se produzca en el itinerario habitual.
Las recientes sentencias judiciales y las obligaciones en la ley española subrayan la importancia de estar correctamente informado y preparado para desempeñarse de forma adecuada ante cualquier eventualidad.
Una descenso laboral por accidente de trabajo puede durar hasta 18 meses, momento en que el INSS puede alcanzar el ingreso, prorrogar excepcionalmente la incapacidad temporal hasra los 24 meses o confesar una incapacidad permanente. En este último caso, ocurriríVencedor a ser pensionista.
El procedimiento que debe seguirse en caso de un accidente laboral está diseñado para apuntalar una respuesta rápida y efectiva, tanto en la atención del trabajador como en la comunicación y administración del accidente delante las autoridades competentes.
En este supuesto, se trata de una trabajadora que se encuentra de alucinación por motivos de trabajo fuera de su lugar de residencia y trabajo, la cual sufre una caída en la ducha del hotel.
Los hechos evidencian la existencia de un enlace directo y necesario entre la situación en la que se encontraba la trabajadora cuando se produjo el accidente y el tiempo y el zona de trabajo, y si acertadamente permite aplicar la presunción del art.
Según el artículo 14 de la Condición de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), el empleador tiene el deber de proteger a sus trabajadores contra los riesgos laborales, lo que incluye la evaluación de riesgos y la puesta en marcha de medidas de seguridad adecuadas.
En estos casos, la actividad personal rompe el nexo causal entre el trabajo y el accidente, luego que la laceración no ocurre como resultado de la ejecución de sus tareas laborales.
Del mismo modo, todas aquellas enfermedades intercurrentes que constituyan complicaciones a causa del accidente de trabajo. Ahora perfectamente, para ser considerada como enfermedad intercurrente debe existir una relación de causalidad entre el accidente laboral auténtico y la enfermedad derivada.
Enfermedad previa agravada en el trabajo. Las enfermedades o defectos, padecidos con antelación por el trabajador, que se agraven como consecuencia de la herida constitutiva del accidente.
No se considera accidente laboral el infarto sufrido en el vestuario de la empresa. La jurisprudencia ha considerado que no hilván para que actúe la presunción de laboralidad con que el trabajador se halle en los vestuarios de la empresa cuando ocurre el episodio, que es punto de trabajo a estos pertenencias, o en la obra, sino que el término legal de tiempo de trabajo contiene una significación más concreta, referida a la penuria de que el operario se encuentre en su puesto de trabajo, en el que se presume que se ha comenzado a realizar algún tipo de actividad o esfuerzo, físico o intelectual. (Tribunal Supremo Sala 4ª, S 20-12-2005, rec. 1945/2004)
Por su parte, los trabajadores aún tienen la obligación de seguir las instrucciones de seguridad proporcionadas por la empresa y utilizar correctamente los equipos de Mas informaciòn protección personal.
Más allá de la respuesta frente a un accidente laboral, los empleadores tienen la responsabilidad continua de advertir la ocurrencia de estos incidentes. Esto conlleva cumplir con una serie de obligaciones legales destinadas a certificar un entorno de trabajo seguro.
Sin embargo, la situación puede ser diferente si el accidente ocurre fuera de la empresa o si el trabajador se desvía de su tarea por motivos personales.